Más allá del ahorro de dinero que esto significa, ya que no debemos afrontar gastos para adquirir licencias de uso, también aprenderemos sobre cuál es el verdadero planteo que propone la comunidad del software libre al realizar una migración completa. Algunos puntos de suma importancia son la independencia tecnológica, porque no dependeremos de ninguna empresa desarrolladora y seremos totalmente libres para elegir; poder mantener segura nuestra información, considerando que para Linux no existen virus y hay muchísimas menos amenazas que para otros sistemas, y saber cómo funcionan realmente nuestros programas dado que el código fuente está disponible para que cualquiera vea lo que el programa está realmente haciendo, entre otras cosas. El software libre nos ofrece un gran abanico de posibilidades, nos brinda muchas alternativas de programas y un sinfín de aplicaciones para que no nos cansemos de probar y encontremos la herramienta justa para realizar una tarea específica. La idea es formar usuarios sumamente curiosos que siempre estén ávidos de seguir aprendiendo en este interesante mundo y, por qué no, que se sientan incentivados a aportar sus conocimientos para ayudar a quienes se quieran iniciar en esta tecnología.
Recordemos que este libro es sólo el comienzo del largo transitar por un camino hacia la libertad de la vida informática, utilizando un sistema operativo tan simple o complejo como se desee, pero totalmente transparente, ajustado a los estándares, 100% funcional, con soporte para las nuevas tecnologías y acorde a los tiempos que corren.
A lo largo de esta obra conoceremos los conceptos básicos de Linux y los aplicaremos para migrar nuestro sistema a Ubuntu, una distribución muy popular por su simpleza, que nos permitirá ingresar al mundo del software libre de forma sencilla y agradable.
Sobre el Autor:
Franco Rivero
Trabaja como docente en varias escuelas e institutos privados y se desempeña como periodista en tecnología en diferentes publicaciones nacionales e internacionales. Es colaborador en las revistas Users y Dr. MAX y fue parte del staff de la popular revista Linux Users.
Tiene una columna sobre tecnología en FM del Monte 90.1 (
www.laradiomonte.com.ar) y en el diario El Editorial, ambos medios de su ciudad natal, San Miguel del Monte, ubicada en la provincia de Buenos Aires.
El resto de su tiempo, participa de diferentes proyectos referidos al software libre. Fue el responsable de Prensa y Difusión de la distribución Argentina Adrenalinux (
www.adrenalinux.com.ar), es columnista en el sitio sobre tecnologías libres Infosertec (
www.infosertec.com.ar), colaborador en el portal de tecnología Redusers (
www.redusers.com), editor de su propio blog (
www.francorivero.com.ar) y consultor en tecnologías libres.