Olá,
Visitante
. Por favor
entre
ou
registe-se
se ainda não for membro.
20 de Julho de 2025, 21:12
Início
Fórum
Ajuda
Donativos
Entrar
Registe-se
Os Reformados da Investigação
»
LITERATURA
»
Livros técnicos
»
[Revista] Electricidad básica en reparación de automóviles - CESVIMAP (2014)
« anterior
seguinte »
Imprimir
Páginas: [
1
]
Autor
Tópico: [Revista] Electricidad básica en reparación de automóviles - CESVIMAP (2014) (Lida 620 vezes)
0 Membros e 1 Visitante estão a ver este tópico.
bairradino_52
Visitante
[Revista] Electricidad básica en reparación de automóviles - CESVIMAP (2014)
«
em:
10 de Novembro de 2014, 14:30 »
Electricidad básica en reparación de automóviles - CESVIMAP
El profesional del taller se enfrenta, en muchas ocasiones, a la necesidad de efectuar operaciones simples de electricidad para el desmontaje y montaje de diferentes componentes del vehículo; también de manera auxiliar para la retirada de elementos amovibles. En esta monografía se presentan los fundamentos básicos de electricidad que se precisan para las tareas más habituales en el taller.
Tipo de Ficheiro: PDF (RaR)
Idioma: Espanhol
Tamanho: 8MB
Clicar aqui para ver conteúdo escondido
(Passar cursor para mostrar conteúdo)
Contenido:
ÍNDICE
1. CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD
1.1. TEORÍA ELECTRÓNICA
1.2. CONDUCTORES Y AISLANTES
1.3. UNIDADES ELÉCTRICAS
1.3.1. Diferencia de potencial
1.3.2. Intensidad de corriente.
1.3.3. Resistencia eléctrica.
1.3.4. Potencia eléctrica
1.4. LEY DE OHM.
2. CIRCUITOS ELÉCTRICOS
2.1. ELEMENTOS BÁSICOS DE UN CIRCUITO
2.1.1. Fuentes de energía
2.1.2. Conductores
2.1.3. Receptores y consumidores
2.2. TIPOS DE CIRCUITOS
2.2.1. Circuito eléctrico simple
2.2.2. Circuito serie
2.2.3. Circuito paralelo
2.2.4. Circuito mixto
2.3. COMPONENTES ELÉCTRICOS
2.3.1. Resistencias fijas y variables
2.3.1.1. Variables
2.3.1.2. Dependientes de la temperatura
2.3.1.3. Dependientes de la iluminación
2.3.1.4. Dependientes de la tensión
2.3.2. Interruptores
2.3.2.1. De accionamiento manual
2.3.2.2. De movimiento
2.3.2.3. De presión/depresión
2.3.2.4. De temperatura
2.3.2.5. De nivel
2.3.3. Relés
2.3.3.1. Simple
2.3.3.2. Simple con un solo borne de entrada
2.3.3.3. Simple con dos bornes de salida
2.3.3.4. Con resistencia en paralelo o Diodo
2.3.3.5. Múltiples
2.3.3.6. De conmutación
2.3.4. Bobinas
2.3.5. Motores y generadores
2.3.6. El condensador
2.3.6.1. Asociación en serie
2.3.6.2. Asociación en paralelo
2.3.7. Transistor
2.3.7.1. Transistor como amplificador
2.3.7.2. Transistor como interruptor
2.4. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE LOS CIRCUITOS
2.4.1. Fusible
2.4.2. Cálculo de fusibles
2.4.3. Diodo
2.4.3.1. Diodos Zéner
2.5. INSTRUMENTOS DE MEDIDA ELÉCTRICA
2.5.1. Medición de tensión
2.5.2. Medición de intensidad
2.5.3. Medición de resistencia
2.5.4. Medición de continuidad
2.5.5. Otros equipos de medición y diagnóstico
2.5.5.1. Lámparas de prueba
2.5.5.2. Osciloscopio
2.5.5.3. Téster de diagnóstico
2.6. INTERPRETACIÓN DE DIAGRAMAS ELÉCTRICOS
2.6.1. Abreviaturas eléctricas mas habituales
2.6.2. Simbología eléctrica del automóvil
2.6.3. Normalización de esquemas eléctricos del automóvil
2.6.4. Principales circuitos del automóvil
2.6.4.1. Circuito de arranque
2.6.4.2. Circuito de carga
2.6.4.3. Circuito de alumbrado
2.6.4.4. Circuito de encendido
2.6.4.4.1. Por batería
2.6.4.4.2. Por magneto
2.6.4.4.3. Transistorizado
2.6.4.4.4. Por oscilador de alta frecuencia
2.6.5. Interpretación de los esquemas de fabricantes
2.6.5.1. RENAULT
2.6.5.2. SEAT
2.6.5.3. GRUPO PSA
2.6.5.4. FORD
3. BATERÍAS PARA AUTOMÓVILES
3.1. ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA BATERÍA PLOMO-ÁCIDO
3.2. CARGA DE BATERÍAS
3.3. COMPROBACIÓN DE BATERÍAS
3.3.1. Consumo excesivo de agua
3.3.2. Consumo excesivo de agua en un solo vaso
3.3.3. Estado de la carga
3.4. IDENTIFICACIÓN DE BATERÍAS
3.4.1. Material utilizado
3.4.2. Voltaje
3.4.3. Capacidad
3.4.4. Intensidad de descarga
3.5. PRECAUCIONES EN LA MANIPULACIÓN DE BATERÍAS
3.5.1. Precauciones
4. REPARACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS.
4.1. DAÑOS MÁS HABITUALES EN CABLES Y CONECTORES
4.2. EQUIPOS Y MATERIALES DE REPARACIÓN
4.2.1. Destornilladores de desbloqueo
4.2.2. Tenazas engarzadoras
4.2.3. Aislantes
4.3. PROCESO DE REPARACIÓN
4.4. REPARACIONES MÁS HABITUALES
4.4.1. Reparación de cables dañados
4.4.2. Montaje de un trozo de cable nuevo
4.4.3. Sustitución de conectores y terminales con extremos de línea
4.4.4. Sustitución de terminales aislados
4.4.5. Sustitución de conectores
4.4.6. Sustitución de conectores y terminales
Clicar aqui para ver conteúdo escondido
(Passar cursor para mostrar conteúdo)
Agradecer
ou
comentar
não custa nada e ajuda a
motivar
Registado
jammv24229
Power Member
Reformado
Agradecimentos
-Dados: 0
-Recebidos: 1045
Mensagens: 6429
Sexo:
Re: [Revista] Electricidad básica en reparación de automóviles - CESVIMAP (2014)
«
Responder #1 em:
10 de Novembro de 2014, 18:19 »
Obrigado pela partilha.
Registado
necronomicon
Reformado Iniciado
Agradecimentos
-Dados: 0
-Recebidos: 0
Mensagens: 1
Re: [Revista] Electricidad básica en reparación de automóviles - CESVIMAP (2014)
«
Responder #2 em:
10 de Novembro de 2014, 21:17 »
Obrigado.
Registado
snifes_45
Reformado Iniciado
Agradecimentos
-Dados: 20
-Recebidos: 3
Mensagens: 5
Sexo:
Re: [Revista] Electricidad básica en reparación de automóviles - CESVIMAP (2014)
«
Responder #3 em:
13 de Janeiro de 2015, 11:24 »
Obrigado.Excelente partilha. Muito util!
Registado
Imprimir
Páginas: [
1
]
« anterior
seguinte »
Os Reformados da Investigação
»
LITERATURA
»
Livros técnicos
»
[Revista] Electricidad básica en reparación de automóviles - CESVIMAP (2014)